Citadel

Better results when searching for "Citadel"

Reseña de Citadel: thriller de espionaje al estilo de Misión Imposible 

La aventura comienza  durante una misión de dos agentes de «Citadel«, agencia mundial de espionaje sin relación con  gobierno alguno, cuya única lealtad obedece a la protección de todas las personas. Su enemigo, Manticore, un poderoso sindicato que manipula el mundo desde las sombras, precipita la caída de Citadel. La memoria de los agentes de élite Mason Kane (Richard Madden) y Nadia Sinh (Priyanka Chopra Jonas) resulta borrada luego de escapar milagrosamente con vida tras un espectacular accidente.

   Salto temporal

Desde entonces han permanecido ocultos, construyendo nuevas vidas con nuevas identidades, y  un pasado borrado completamente de sus memorias. Una noche, ocho años después, Mason es localizado por su antiguo colega de Citadel, Bernard Orlick (Stanley Tucci), quien necesita desesperadamente su ayuda para impedir que Manticore establezca un nuevo orden mundial. Mason entonces va en busca de su antigua compañera, Nadia, y los dos espías se embarcan en una misión que les lleva por todo el mundo en un esfuerzo por detener a Manticore, todo ello mientras se enfrentan a una relación construida sobre secretos, mentiras y a un romance peligroso y lleno de sorpresas.

Richard Madden interpreta a Mason Kane, junto a Priyanka Chopra Jonas como Nadia Sinh, Stanley Tucci como Bernard Orlick, Lesley Manville como Dahlia Archer, Osy Ikhile como Carter Spence, Ashleigh Cummings como Abby Conroy, Roland Møller como Anders Silje y Davik Silje, Caoilinn Springall como Hendrix Conroy, y muchos más. Citadel es una millonaria apuesta de  Amazon y AGBO Studio de los hermanos Anthony y Joseph Russo, conocidos por su trabajo en las películas del universo cinematográfico de Marvel, con David Weil como showrunner y productor ejecutivo.

Universo Citadel,  secuela y precuela 

La idea original de la saga «Citadel» es crear un universo global de espionaje que trasciende fronteras y géneros, combinando acción, intriga y tecnología avanzada para contar historias interconectadas en distintos escenarios del mundo. La serie original, concebida por productores como los hermanos Russo, se propone redefinir el género al presentar un relato transnacional en el que una poderosa agencia de espionaje—Citadel—actúa como eje central. Tras su caída o transformación, surgen nuevos conflictos, traiciones y alianzas en un entorno donde los agentes se enfrentan a dilemas morales, lealtades divididas y la constante amenaza de organizaciones criminales emergentes.

Este enfoque narrativo no solo apuesta por altos valores de producción y escenas de acción espectaculares, sino que también busca profundizar en los conflictos internos de sus personajes, explorando temas como la identidad, la redención y la búsqueda de libertad en un mundo marcado por la corrupción y la inestabilidad global. Además, la estrategia de la saga contempla spin-offs y adaptaciones locales (como «Citadel: Diana» en Italia o «Citadel: Honey Bunny» en la India) que aportan diversas perspectivas culturales y estilísticas, enriqueciendo así el universo creado en torno a este naciente universo de espías.

Citadel Diana

«Citadel Diana» es la siguiente serie de la saga;  de producción italiana de acción y espionaje también disponible en Amazon Prime Video, que se sitúa en el futurista Milán del 2030. Ambientada ocho años después de que el sindicato criminal Manticore destruyera la agencia central de su enemigo protector de la humanidad. La historia sigue a Diana Cavalieri (Matilda De Angelis); reclutada originalmente por Citadel, Diana se infiltra en la organización enemiga, Manticore, quedando atrapada detrás de las líneas hostiles.

Para poder escapar y darle un giro a la situación, Diana se ve obligada a confiar en Edo Zani (Lorenzo Cervasio), el heredero de Manticore Italia. A lo largo de la trama, se entrelazan escenas de acción trepidantes y flashbacks que revelan aspectos dolorosos de su pasado, como la misteriosa muerte de sus padres y el duro entrenamiento que la formó como espía. Con una narrativa que combina intrigas políticas, conflictos familiares y avanzadas tecnologías futuristas, «Citadel: Diana» expande el universo de la serie original  al ofrecer una nueva perspectiva centrada en una heroína decidida a cambiar el curso de un sistema corrupto.

                             

Citadel Honey Bunny

«Citadel: Honey Bunny» es la tercera serie de acción y espionaje en hindi que forma parte del universo Citadel en Prime Video. Es un spin-off/precuela de la serie estadounidense «Citadel» y se centra en los orígenes de la red de espionaje vista en la franquicia. Ambientada en dos líneas temporales –1992 y 2000– la historia sigue a Bunny (Varun Dhawan), un habilidoso doble de riesgo y agente encubierto, y a Honey (Samantha Ruth Prabhu), una aspirante a actriz de la que él se encarga para que realice trabajos secretos.

En 1992, Bunny recluta a Honey para una misión clandestina que la sumerge en un mundo lleno de acción, traiciones y tecnología avanzada. La química entre ambos es evidente desde el inicio, mientras se enfrentan a peligros y se enamoran en medio del caos del espionaje. Ocho años después, en el año 2000, Honey, que ahora es madre soltera de Nadia, se ve perseguida por enemigos del pasado. Ante la amenaza, Bunny, que había quedado en el olvido, reacciona para protegerla y, junto a aliados como Chacko y Ludo, se enfrenta a oscuros secretos y a rivalidades internas en el mundo del espionaje.

La serie combina elementos del cine de acción de Bollywood con toques de Hollywood, ofreciendo secuencias de pelea, persecuciones en motocicleta y momentos de humor y romance que equilibran la tensión de la narrativa. Además, «Citadel: Honey Bunny» explora temas como la lealtad, el sacrificio y el precio de vivir en un mundo de espías, mostrando cómo el pasado puede volver para cambiar el presente.